Animales exóticos

 

Los hurones

¿Que es un hurón?

Los hurones, cuyo nombre científico es (Mustela Furo), son animales domésticos que pertenecen a la familia de los mustélidos, es decir, son primos de los zorrillos, nutrias, etc...


 

Hace muchos años, estos animales eran considerados animales para cazar pero ésto se prohibió hace muchos años.

Desde entonces, los hurones han sido animales de compañía durante mucho tiempo. Estos pequeños animales no se consideran roedores, por lo que son muy diferentes a ellos y han de tratarse de diferente forma.

Los hurones son animales muy juguetones, les encanta todo aquello que brille o de luz por lo que son unos fantásticos 'ladrones'. Hay que tener cuidado de ellos por que a pesar de su escaso tamaño, son increíbles escaladores y muy buenos saltadores por lo que requieren una casi constante vigilancia cuando están fuera de la jaula.

Cuando no estamos en casa, los hurones pueden estar en su jaula. Hay jaulas de muchos tipos pero en concretos las de los hurones tienen el tamaño aproximado de la de un loro (cosa bastante grande si estamos acostumbrados a un hamster u a otro animal de tamaño inferior). Las jaulas de estos deben tener 2 o más pisos, siempre es recomendable 3 o 4, y deben contener lo siguiente:

UNA HAMACA: Hay es donde duermen. Las venden en muchas tiendas de animales y deberemos colgarlas en la parte superior de la jaula.

DOS COMEDERO: Para la comida y otro con agua. También es recomendable tener un bebedero como el de los conejos o las cobayas para que nuestro pequeño tenga un extra de agua.

JUGUETES: El tiempo que no estemos con ellos, nuestro hurón no va a quedarse quieto. Les encanta jugar y estar moviendose con sus cosas o simplemente subiendo y bajano los pisos de su jaula. Es bueno que ellos mismo elijan su peluche o sus juguetes. Cuando les saquemos fuera, colócale algún peluche o una cuerda grande para que él elija sus cosas, lo que más le guste, lo cogerá.

 

Cosas negativas y positivas de los hurones como mascotas

 

Como todos los animales, los hurones tienen cosas positivas y negativas:

Negativas.

Son animales que requieren mucha vigilancia y no son recomendables para un niño pequeño puesto que no podría ofrecerle todo los cuidados que un hurón requiere.

Desprenden un olor un tanto raro pero que nunca nadie ha sabido definir con exactitud. No se puede decir que 'huela mal' pero es un olor diferente al que otros animales pueden desprender.

 

Positivas.

Son unos buenos compañeros: muy juguetones y muy inteligentes.

Se les puede enseñar a defecar en una caja (como a los gatos)

 

 

 

En definitiva: los hurones son una buena elección para las personas que pasan gran parte del tiempo en casa.

 


 

Los erizos de tierra (erizo común)

 

Son unas grandes mascotas y a diferencia de lo que diga la gente, no suelen pinchar. Como todos los animales, se defienden cuando notan peligro, es decir que si nuestro erizo no nos conoce bien y por algún casual le hacemos daño, se hará una bola y sacará sus púas por el simple hecho de protegerse.

Son animales carnívoros que generalmente se alimentan de insectos y pequeños bichos como saltamontes, gusanos, larvas, etc. Pero si no nos gustan los bichos podemos darles comida seca de gato. La comida de gato es muy facil de encontrar y suele ser muy barata. Los erizos suelen dormir durante el dia aun que depende mucho de como lo acostumbremos.Son unos buenos compañeros si lo que queremos es tener a un animal diferente pero que no se salga mucho de lo normal. En los últimos años, estos animales han sido mascotas de cada vez más y más gente.

Cáda año mueren a cerca de 50 000 erizos debido a la destucción de sus hábitats o de atropellos por que caminan cerca de las carreteras. Adoptar uno de ellos puede ser una gran ayuda para que estos pequeños sigan siendo una realidad.

Los hay de varios colores: Negros, morenos o albinos.